![]() |
Natalia, Lucía, Almudena y Ana (5ºB) |
CENTRO GALARDONADO CON LA MÁXIMA DISTINCIÓN DENTRO DEL ÁMBITO EDUCATIVO EN EL FOMENTO DEL APRENDIZAJE DE LA SALUD: "SELLO DE VIDA SALUDABLE 2017" CON RATIFICACIÓN 2021 y 2023.
Páginas
▼
PAGINAS
▼
Páginas
▼
viernes, 27 de octubre de 2017
miércoles, 25 de octubre de 2017
martes, 24 de octubre de 2017
ENERGÍA PARA CRECER (FUNDACIÓN EROSKI)
Un año más, el centro participa en el Programa Educativo en Alimentación y Hábitos Saludables
Energía para crecer (Fundación Eroski). Concretamente alrededor de 200 alumnos/as del centro (desde 3º curso hasta 6º curso) participarán durante el presente curso escolar. En este sentido, se expone algunas características del mismo (extraídas de la carta el centro ha recibido desde dicha fundación).
El Programa Educativo “ENERGÍA PARA CRECER”, está enfocado en promover el
aprendizaje de hábitos de vida saludables entre los más pequeños. Es un programa creado por
profesionales especializados y patrocinado por la Fundación EROSKI. Durante el presente curso
2017-2018 el Programa Educativo cumple su VI edición. Desde sus inicios han participado más de
2.821 colegios y 400.000 escolares de Educación Primaria.
El objetivo es ayudar a sensibilizar a vuestros hijos e hijas sobre la importancia de seguir una
alimentación equilibrada y de tener un estilo de vida saludable.
La metodología del Programa Educativo es lúdica, participativa y experimental. Realizarán
pequeños proyectos grupales centrados en la alimentación sana y en los hábitos saludables,
fomentando siempre una actitud constructiva, responsable y cooperativa.
El contenido del
Programa ha sido diseñado para integrarse en el área de Conocimiento del Medio Natural,
Social y Cultural, aunque también permite trabajar en diferentes áreas del currículo (lengua
castellana, matemáticas y educación artística). Además, garantiza el tratamiento y la inclusión
de todas las competencias clave, establecidas por la LOMCE.
El Programa se sustenta, por una parte, en material didáctico para impartir en el aula y, por otra,
en la realización de Talleres prácticos en los que los escolares ponen en práctica lo aprendido
en el aula.
El material didáctico ha sido elaborado en colaboración con la Fundación Española del
Corazón, Unicef, WWF y el Basque Culinary Center y, entre los contenidos más relevantes para
impartir, se incluyen el conocimiento de los grupos de alimentos, la pirámide y el etiquetado
nutricional, la dieta mediterránea, el valor del consumo de productos locales, la relación entre la
alimentación y la sostenibilidad del planeta o la importancia de realizar un menú semanal.
El
programa puede consultarse con mayor detalle en www.escueladealimentacion.es.
lunes, 23 de octubre de 2017
jueves, 19 de octubre de 2017
CLUB BADMINTON VÉLEZ MÁLAGA
El centro, siempre está abierto a todas aquellas propuestas que animen a nuestros escolares en su participación activa vinculadas al deporte, ofrenciendo así un recurso saludable para la organización de su tiempo libre.


![]() |
Curso 5ºA |
![]() |
Curso 5ºB |
![]() |
Curso 6ºA |
![]() |
Curso 6ºB |